Discrepancia de datos
La información proporcionada por COVIDInfo Chile es recopilada directamente del repositorio del ministerio.
Existe información oculta e incompleta como por ejemplo los “casos activos”, si bien la información existe, esta no se encuentra completa, como por ejemplo en el ultimo reporte nos indican un total de 2790 repartidos en las diferentes Comunas de Chile pero la cifra real es superior a los 5000 ante lo cual luego de realizar las consultas pertinentes tanto al ministerio de ciencias, como con los encargados de la manipulación de esta data supimos que existe el siguiente apartado en el reporte epidemiológico que entrega el MINSAL.
“*Se contabilizan todos los casos con información completa de comuna de residencia y semana epidemiológica de confirmación. Datos faltantes se excluyen del análisis.”
O sea, hay 3000 casos en chile que no se sabe donde están, o eso es lo que se puede interpretar.
Estamos constantemente presionando para que la información que se entregue sea lo más completa posible.
8 comentarios
Gracias por compartir la información
Favor presionar para que la información que se entrega a la opinión pública sea verídica…
Por nada, compartir nuestras habilidades para informar a la población es lo menos que podemos hacer.
estamos presionando por todos los medios para que la información proporcionada por el ministerio sea lo mas completa posible.
Hola
encuentro muy interesante la presentación que Uds. hacen de la información.
No encontré donde se ve que esto duraría hasta septiembre, como lo comentas más arriba.
El gráfico con los fallecidos por grupos etarios tendría errores en los 70 y los 80 años. dice 52 y serían 152.
Hola, gracias por tu comentario.
Respecto a la proyección, según nosotros debería llegar hasta octubre, la proyección la acortamos para que sea mas fácil de evidenciar el alza diaria.
respecto a lo de los grupos etarios, son 152 en ambos casos, lo que pasa es que el 1 se muestra tapado por la barra, lo solucionaremos en breve.
Gracias.
Gracias.
Por qué ya no se encuentra información oficial sobre casos recuperados
Hola Domingo, los casos recuperados fueron eliminados de todas las fuentes oficiales, así que nosotros tuvimos que hacer lo mismo… el motivo es que la forma en que se contabilizaban los casos activos/recuperados cambio para acoplarse a la manera en que la OMS lo recomienda.
Muy Buena pagina, mejor que los informes diarios “oficiales”
Los comentarios están cerrados.